La educación física es mucho más que moverse y hacer deporte; puede ser una poderosa herramienta para la justicia social. En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Luis Miguel García López, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Jorge Abellán, doctor por la misma universidad, sobre cómo transformar esta asignatura en un espacio de inclusión, equidad y bienestar.
Hablamos de enfoques innovadores como las pedagogías del afecto, que buscan generar ambientes seguros y acogedores, y la salutogénesis, que pone el foco en el bienestar integral del alumnado. También exploramos estrategias para abordar la diversidad de género y discapacidad en las clases de educación física, garantizando que todos los estudiantes participen activamente.
Además, discutimos la importancia de la negociación curricular, permitiendo que el alumnado tenga voz en el diseño de las actividades, y el impacto del aprendizaje social y emocional (SEL) en la educación física.