499. El tigre de la señora Packletide. Héctor Hugh Munro.
20 July 2025

499. El tigre de la señora Packletide. Héctor Hugh Munro.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

About

Hector Hugh Munro (1870–1916), que firmaba sus obras bajo el seudónimo Saki, fue un escritor británico reconocido por sus cuentos cortos satíricos, ingeniosos y frecuentemente macabros. Sus relatos critican con agudeza la hipocresía y las convenciones de la sociedad eduardiana británica. Nació en Akyab, Birmania (actual Myanmar), donde su padre trabajaba como alto funcionario del Imperio Británico. Tras la muerte de su madre cuando él tenía solo dos años, fue enviado a Inglaterra y criado por sus tías, mujeres estrictas que luego inspiraron personajes autoritarios en sus cuentos. Comenzó escribiendo para periódicos como The Morning Post y The Westminster Gazette. Publicó inicialmente un libro de historia, The Rise of the Russian Empire (1900), antes de dedicarse al cuento satírico. Tomó el nombre "Saki" probablemente del copero de El Rubaiyat de Omar Khayyam, símbolo de irreverencia y agudeza. Algunas de sus colecciones y cuentos más conocidos incluyen: Reginald (1904). The Chronicles of Clovis (1911). Beasts and Super-Beasts (1914). La ventana abierta (The Open Window). Tobermory (sobre un gato que habla). Sredni Vashtar (niño enfermo con una mascota "divina"). Laura (reencarnaciones inesperadas). Sus historias combinan humor negro, ironía y giros inesperados, y suelen mostrar a niños o animales como agentes de subversión contra figuras adultas opresivas. A pesar de tener 43 años, se alistó voluntariamente en el ejército británico durante la Primera Guerra Mundial. Murió en combate en Francia en 1916, abatido por un francotirador alemán. Según se dice, sus últimas palabras fueron: "¡Apaga ese maldito cigarrillo!" Saki es considerado un maestro del cuento corto. Su estilo influyó en autores como P. G. Wodehouse, A. A. Milne y Roald Dahl. Sus relatos siguen siendo leídos y estudiados por su brillantez narrativa y crítica social sutil.