El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha mantenido una reunión con empresarios estadounidenses en Washington, donde trasladó un mensaje de confianza y certidumbre sobre la situación económica de España. Esta visita, que se ha desarrollado en un contexto internacional complejo, estaba ya prevista antes del viaje del presidente Pedro Sánchez a Vietnam y China.
En paralelo, el Gobierno ha puesto en marcha el primer tramo de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), con un valor de 1.000 millones de euros, destinada a empresas afectadas por la guerra comercial con la nueva Administración Trump. Esta línea, dotada con un total de 5.000 millones, está dirigida a compañías cuya actividad comercial con Estados Unidos represente más del 5% de su volumen de exportaciones o importaciones.
Según el último barómetro del CIS, el PSOE se mantiene como primera fuerza política con una estimación de voto del 32,6%, aunque pierde dos puntos respecto al mes anterior. El PP cae hasta el 26,1%, su peor dato reciente, mientras que Vox sube al 15,2%. Además, la vivienda se consolida como la principal preocupación de los ciudadanos, con un 28,1%, impulsada por las recientes manifestaciones sobre el acceso a una vivienda digna.
En la Comunidad Valenciana, continúa la polémica por el desbordamiento del barranco del Poyo. La exconsellera Salomé Pradas ha acusado a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, de no haber sido alertada a tiempo por la Confederación Hidrográfica del Júcar. Bernabé admitió que se enteró del desbordamiento por la alcaldesa de Paiporta, aunque aseguró haber ofrecido ayuda horas antes. La situación ha generado un cruce de acusaciones entre PSOE y PP.
Por otro lado, se ha confirmado que 235 personas murieron durante la DANA, representando el 70% de los fallecimientos por inundaciones en Europa en 2024, un año que ha sido, además, el más cálido del continente. Los expertos alertan de que los fenómenos extremos irán en aumento.
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha salido al paso de las informaciones que la vinculan con un viaje a Teruel en 2020 junto a José Luis Ábalos, negando cualquier implicación en presuntos destrozos o encuentros inapropiados. Alegría ha denunciado los ataques machistas recibidos en redes sociales y ha pedido condenas firmes, sin descartar llevar el asunto a la justicia.
En el ámbito político, Junts ha lanzado un nuevo ultimátum al Gobierno. Su secretario general, Jordi Turull, ha advertido que a finales de mayo se evaluará el cumplimiento del acuerdo con el PSOE para la investidura, y ha dejado claro que, de no cumplirse, el apoyo podría retirarse.
En la Audiencia Nacional, el exdirigente del PP y cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha testificado por el atentado que sufrió en 2023, acusando al régimen iraní de estar detrás del ataque. Ha asegurado que sigue con secuelas y que continuará apoyando a la oposición iraní.
En el Gobierno del Principado de Asturias, la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio ha anunciado su dimisión irrevocable tras las explicaciones sobre el accidente minero en Cerredo, en el que murieron cinco trabajadores.
En el plano social, el Consejo de Ministros ha aprobado una reforma para mejorar la alimentación escolar, limitando el consumo de bollería industrial, azúcares y platos precocinados, y fomentando el de frutas y verduras a diario en los comedores escolares.
En turismo, España ha batido un nuevo récord esta Semana Santa: llegaron 15 millones de turistas internacionales durante marzo y abril, lo que supone un 9% más que en 2024. El gasto turístico también ha aumentado en un 13%, superando los 20.000 millones de euros.
Finalmente, en el ámbito económico, el IBEX 35 ha subido un 2,14%, alcanzando los 12.800 puntos, impulsado por la relajación de las tensiones arancelarias por parte de Estados Unidos. Banco Santander ha sido el valor con mayor subida, un 3,59%.
Para mañana se prevé que siga haciendo frío con lluvias y chubascos en la mayor parte del país y que en el nordeste de Baleares, además, irán acompañados de tormenta y podrán ser localmente fuertes.
Edición: Adrián Martín
Realización: Alfredo Hidalgo
See omnystudio.com/listener for privacy information.