Marcos 14,32 | Velar y Orar: para no beber la copa amarga pero aún más para ser fieles a la hora de Dios. (15-06-2025)
16 June 2025

Marcos 14,32 | Velar y Orar: para no beber la copa amarga pero aún más para ser fieles a la hora de Dios. (15-06-2025)

Ministerios Betania de El Salvador

About

Este domingo 15 de junio nuestro pastor cito Marcos 14,32-42. En donde compartióuna preocupación pastoral profunda: en muchos espacios evangélicos —inclusoentre nosotros— se ha puesto un fuerte énfasis en el poder, los milagros y laomnipotencia de Dios. Aunque esto es cierto, también es incompleto.

 

 

La Biblia está llena de historias donde Dios no interviene de forma milagrosa. Haymomentos en los que el dolor llega, las tragedias suceden, y no hay una manodivina que evite lo inevitable. El pastor preguntó: ¿estamos preparados para esos momentos? ¿Nuestra fe puedesostenerse cuando Dios no responde como esperamos?

 

 

Puso ejemplos fuertes: celebramos que Jesús fuesalvado de Herodes, pero ¿y los demásniños asesinados? Alabamos que Pedro fue liberado de prisión, pero ¿qué con Jacobo, que fue ejecutado? Lafe madura no solo celebra los milagros, también persevera cuando no hay respuesta.

 

 

Nos desafió a desarrollar una espiritualidadque no dependa únicamente de los milagros. A veces, la voluntad de Dios es más importante que nuestro deseo de serlibrados. El evangelio de Marcos 14 muestra a Jesús orando enGetsemaní, pidiéndole al Padre que pase de Él la copa amarga, pero concluye: “no se haga lo que yo quiero, sino lo que túquieras.”

 

 

Jesús no fue librado de la muerte, pero fue fortalecido para cumplir la hora de Dios.Así también nosotros: no siempre seremos librados del sufrimiento, pero sípodemos ser preparados para afrontarlo con fidelidad.

 

 

El mensaje es claro: no todo se trata del “tener” (trabajo, salud, dinero), sino del“ser” según la voluntad de Dios. Cuando dejamos de movernos solo en elplano humano y nos abrimos al mundo espiritual, descubrimos el verdaderopropósito de Dios, incluso en medio de la tristeza o del fracaso aparente.