Pobreza: Autopercepción de la clase social en las encuestas
28 September 2024

Pobreza: Autopercepción de la clase social en las encuestas

Córdoba Primero

About
Según el informe de la Encuesta Permanentes de Hogares (EPH) publicada por el Indec en Argentina la pobreza avanzó hasta 52,9% en el primer semestre del año, es decir que aumentó 13% en los 6 meses de gobierno de Milei. Pero ¿cuál es la diferencia entre lo que mide la pobreza y la autopercepción?
Norman Berra presentó las últimas encuestas que indagan y señaló: “El argentino históricamente se percibió como de clase media”
Según la encuesta realizada en agosto por Opinion Lab, a nivel país, el 36% se percibía como de clase social baja, mientras cuando un año atrás sólo 18% se veía así; 38% se identificó como de clase media baja (8 puntos más que el año pasado).
Según Haime & Asociados respecto a 2022 la autopercepción de nivel social bajo baja creció casi 17 puntos porcentuales.
El estudio de Pulso Research realizada en agosto arrojó casi 39% de media baja y 28,5% de baja.
La encuesta realizada en septiembre por Proyección Consultores arrojó que el segmento que no llega a fin de mes alcanzó un pico de casi 32%. “Cada vez es más grande la proporción de personas, que piensa que el sacrificio que están haciendo no va a tener frutos”, comentó Berra.
“Esto no es un error del gobierno sino es lo que dijo que vino a hacer”, opinó el consultor.