![36-2025. Alma andinA - 26 octubre 2025 [INKARRI - El mito del Inca Rey que volvera]](/_ipx/_/https://images.zeno.fm/gn1YecoYBsTz_RukJGNoGqRvd5WPoQ_5D1FbBaitxiw/rs:fill:512:512/g:ce:0:0/aHR0cHM6Ly9zdGF0aWMtMS5pdm9veC5jb20vYXVkaW9zLzAvYy83LzcvMGM3NzcxZjNlYmM5ZmRkODcwMGUzMDNiYjgxYTFkNjVfWFhMLmpwZz91PTE3NjMzODkwOTAwMDA.webp)
26 October 2025
36-2025. Alma andinA - 26 octubre 2025 [INKARRI - El mito del Inca Rey que volvera]
Alma andinA ...música exclusiva de los andes
About
Alma Andina — Música exclusiva de los Andes
Episodio 36: “INKARRI - El mito del Inca Rey que volverá”
Serie: Mitología andina
Temporada: 2025
Transmitiendo desde el corazón de los Andes Centrales del Perú, en la ciudad más alta del mundo: Cerro de Pasco, a más de 4,380 metros sobre el nivel del mar.
Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio de Alma Andina,
la serie donde exploramos los diferentes mitos y creencias de los pueblos originarios, a través de la mirada profunda de la cosmovisión andina.
El mito de Inkarrí (de Inca Rey) surge tras la Conquista española y expresa el trauma y la esperanza de los pueblos indígenas ante la caída del Tahuantinsuyo.
Según la leyenda, Inkarrí fue decapitado por los españoles, y su cabeza fue enterrada lejos de su cuerpo, pero su cuerpo, desde las profundidades de la tierra, sigue creciendo poco a poco, buscando reunirse con la cabeza.
Y como siempre, te acompañaremos con una exquisita selección de lo mejor de la música andina, la música más bella del mundo, nos acompañarán los grandes clásicos y las expresiones contemporáneas lo nuevo y lo más reciente del folklore latinoamericano.
¡Escríbenos al WhatsApp! — https://bit.ly/3rgSm7d
Episodio 36: “INKARRI - El mito del Inca Rey que volverá”
Serie: Mitología andina
Temporada: 2025
Transmitiendo desde el corazón de los Andes Centrales del Perú, en la ciudad más alta del mundo: Cerro de Pasco, a más de 4,380 metros sobre el nivel del mar.
Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio de Alma Andina,
la serie donde exploramos los diferentes mitos y creencias de los pueblos originarios, a través de la mirada profunda de la cosmovisión andina.
El mito de Inkarrí (de Inca Rey) surge tras la Conquista española y expresa el trauma y la esperanza de los pueblos indígenas ante la caída del Tahuantinsuyo.
Según la leyenda, Inkarrí fue decapitado por los españoles, y su cabeza fue enterrada lejos de su cuerpo, pero su cuerpo, desde las profundidades de la tierra, sigue creciendo poco a poco, buscando reunirse con la cabeza.
Y como siempre, te acompañaremos con una exquisita selección de lo mejor de la música andina, la música más bella del mundo, nos acompañarán los grandes clásicos y las expresiones contemporáneas lo nuevo y lo más reciente del folklore latinoamericano.
¡Escríbenos al WhatsApp! — https://bit.ly/3rgSm7d