El CSD acepta el recurso del Barcelona por Dani Olmo y LaLiga recurrirá | A por el Título
04 April 2025

El CSD acepta el recurso del Barcelona por Dani Olmo y LaLiga recurrirá | A por el Título

A por el Título

About
“Luchamos contra todo y contra todos, pero así es la vida”. Palabras del presidente del Barcelona, Joan Laporta, tras la decisión del Consejo Superior de Deportes de aceptar el recurso de alzada presentado el 7 de enero por el club por las inscripciones, calificadas como correctas por Laporta, de Dani Olmo y Pau Víctor, por lo que las licencias de ambos jugadores continúan en vigor.

El organismo que preside José Manuel Rodríguez Uribes no entró a valorar el control económico ejercido por LaLiga, pero considera que la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación de la Federación y la propia Liga no es competente para decidir acerca del visado previo y de la licencia solicitada por el Barça, por lo que entiende su acuerdo nulo de pleno derecho.                                        

LaLiga ya ha anunciado que va a recurrir de forma inmediata la resolución del CSD, en un comunicado en el que afirma que las medidas del Consejo afectan a la integridad de la competición.                                                      

En la Liga, el Barcelona defenderá su liderato ante un Betis en su mejor momento de la temporada y el Real Madrid recibirá al Valencia en la jornada 30, en la que uno de los principales atractivos será el duelo directo por la cuarta plaza entre el Villarreal y el Athletic Club de Bilbao. La jornada comenzará este viernes con el Rayo Vallecano-Espanyol.

En el Real Madrid es duda por unas molestias en el gemelo el portero ucraniano Andriy Lunin, lo que se une a la ausencia del guardameta titular, el belga Courtois, que no ha podido disputar los dos últimos encuentros del equipo.

El contrapunto para el conjunto blanco es la grave lesión del central brasileño del Arsenal Gabriel, que se pierde lo que queda de temporada y, por tanto, no jugará frente al Real Madrid en la eliminatoria de los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Y en otro aspecto no deportivo, el fiscal mantuvo este jueves en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Madrid su petición de cuatro años y nueve meses de prisión para Carlo Ancelotti por defraudar algo más de un millón de euros a Hacienda.

La selección española femenina se medirá este viernes en Paços de Ferreira  a Portugal, en el tercer partido de la fase de grupos de la Liga de Naciones con el objetivo de superar a la actual líder del grupo. Aitana Bonmatí, que junto a Alexia Putellas es la única jugadora que sabe lo que es ganar dos veces el Balón de Oro, señala que es un premio que le cambia la vida porque pasa a ser una referente para muchas personas. Y recuerda, en una entrevista con la Agencia EFE, que en el fútbol no siempre se gana por lo que pide a los aficionados que lo asuman.                         

La Federación Inglesa indicó que la suya es la única candidatura para albergar la Copa del Mundo Femenina de 2035, pese a que el presidente de la Federación Española, Rafael Louzán, comentó su intención de presentarla. Eso sí, la Federación Portuguesa de Fútbol anunció este jueves que estudia con España y Marruecos "una candidatura para el Mundial Femenino" de 2039, después de esa confirmación de que  será Inglaterra la que acoja el de 2035. Louzán, por cierto, fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA para un mandato de dos años durante el 49º Congreso Ordinario del organismo en Belgrado. Allí, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, aseguró que "el fútbol europeo debe seguir siendo un modelo de unidad en este mundo cada vez más dividido".

En cuanto a la selección masculina, España ha reemplazado a Francia en el segundo lugar de la clasificación mundial de la FIFA, mientras que Argentina, vigente campeona del mundo, continúa como  líder.

Dos de las hermanas de Diego Armando Maradona, Ana Estela y Rita Mabel, declararon este jueves en la octava audiencia del juicio por la muerte del exfutbolista y apuntaron contra las hijas del astro por la decisión de la internación domiciliaria del ídolo popular tras su última operación.

En baloncesto, ayer en la Euroliga, en la penúltima jornada de la fase regular: Real Madrid 105 Paris 104. Un resultado que permite al equipo blanco certificar su clasificación para el 'play-in' de la competición continental e incluso pasaría directamente a los playoffs ganando al Partizan en Belgrado. Además, el Río Breogán anunció que Luis Casimiro continuará como entrenador la próxima temporada. Y la escolta internacional española Anna Cruz anunció que se retirará cuando finalice esta campaña en la Liga Femenina con el Joventut.

En Fórmula Uno,  Norris ha dominado la primera sesión de entrenamientos libres en el circuito de Suzuka donde el domingo se disputará el Gran Premio de Japón, tercero de la temporada. Segundo ha sido Russell, con Leclerc tercero, Hamilton cuarto y Verstappen quinto. En cuanto a los españoles, Alonso ha logrado el séptimo mejor tiempo y Sainz el décimo,

En trial, Toni Bou, vigente campeón de la especialidad, comenzará este fin de semana la defensa de su título en el Campeonato del Mundo de 2025 en el municipio malagueño de Benahavís.

Cita importante la de este domingo en ciclismo con el Tour de Flandes, el segundo de los llamados cinco monumentos de las clásicas de esta temporada. Y de nuevo con el duelo entre Mathieu van der Poel, ganador de la Milán-San Remo, y Tadej Pogacar. El neerlandés, que aspira a lograr su cuarto triunfo en la prueba belga, sabe que el esloveno será el principal rival a batir. Una lucha a la que se sumarán el danés Mads Pedersen, el belga Wout van Aert y el italiano Filippo Ganna, entre otros.

Tenis. La barcelonesa Guiomar Maristany sustituye a la granadina Nuria Párrizas por una lesión en la selección española capitaneada por Carla Suárez y que disputará del 10 al 12 de abril la fase de grupos de la Copa Billie Jean King en Ostrava ante la República Checa y Brasil.

El Grand Slam Track, el circuito con el que Michael Johnson pretende revolucionar una parte del atletismo al haber solo carreras en pista y no lanzamientos ni concursos, inicia este viernes su andadura en Jamaica con un presupuesto de 30 millones de dólares y un gran cartel de participantes, como la dominicana Marileidy Paulino, la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone o el escocés Josh Kerr.

La sexta edición del Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo, que se celebrará en la vieja pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid el 24 de mayo, servirá de homenaje a Mariano Haro, fallecido el 27 de julio de 2024 y que acumuló durante su trayectoria como atleta un total de 27 títulos de campeón de España entre todas las especialidades de campo a través, fondo y mediofondo.

El equipo español de tiro con arco debutará este fin de semana en la primera prueba de la Copa del Mundo en Florida, en el arranque del nuevo proyecto tras la marcha del técnico Elías Cuesta, precisamente para dirigir a la selección estadounidense.

En waterpolo,  el Sabadell se estrelló este jueves con el poderío del Pro Recco italiano, equipo más laureado del continente, contra el que perdió por 16 a 6, con lo que dice casi adiós a la final de la Eurocopa a falta del partido de vuelta que se disputará el jueves 24 de abril en la piscina de Can Llong.

Por último, Benalmádena acogerá desde hoy los campeonatos de España y de Andalucía de Motonáutica.