Los programas de «La Tremenda Corte» entraron al aire en el cuadrante radiofónico de la RHC-Cadena Azul el 7 de enero de 1 942, luego se escuchó por la CMQ. Se adaptó al teatro y, después de la Revolución Cubana, a la televisión. La serie es una parodia de los juzgados correccionales: hay acusadores, acusados, testigos, y un juez y su secretario; a veces, cómplices, abogados, fiscales y policías. Con la excepción del Juez y su Secretario, en ocasiones los personajes suelen cambiar sus papeles respecto de acusadores y acusados. José Candelario Trespatines es la figura central de todos los juicios: ya acusado, ya acusador, ya testigo, ya abogado, es el único responsable de los enredos que se pretenden desanudar en el juzgado. Por lo regular tiene como cómpl ices a su Mamita o a su novia Cucuza (personajes que nunca comparecen a la corte), y aunque a veces logra involucrar a otros personajes en sus fechorías, el resultado en todo caso es el mismo: Trespatines siempre recibe el castigo del Juez.