RELACION PESO POTENCIA: Como optimizarla para carreras de montaña, por Sergio Martín y Mayayo.
Nuestra sección NUTRICIÓN DEPORTIVA se centra hoy en cómo mejorar nuestros resultados sacando con el mejor equilibrio de watios por kilogramo, tanto en subida como llano y bajada.
Llegamos a la séptima entrega de nuestra serie con Sergio Martín sobre nutrición deportiva. Tras repasar cómo fijar el peso forma para la temporada en el programa anterior, hoy nos centramos en cómo exprimir más y mejor esos kilos logrados.
La relación peso-potencia es indudablemente un factor decisivo en el rendimiento en deportes de resistencia, especialmente en las carreras de montaña. Sin embargo, la pregunta ¿cuanto menos peso, mejor? requiere una respuesta matizada que equilibre ciencia, individualidad y sostenibilidad. Las estrategias nutricionales más efectivas son aquellas personalizadas según tus características específicas, periodizadas de acuerdo con tus ciclos de entrenamiento y fundamentadas en principios científicos sólidos .
El enfoque debe ser holístico, priorizando la salud a largo plazo y el rendimiento sostenible por encima de ganancias a corto plazo.En última instancia, tu peso óptimo para el rendimiento no es el más bajo posible, sino aquel que te permite desarrollar tu máximo potencial físico mientras mantienes una salud óptima.
Como hemos demostrado en investigaciones previas, los suplementos para control de peso pueden convertirse en predictores de patrones adictivos hacia el deporte si no se utilizan con criterio científico y equilibrio.
Este equilibrio, respaldado por estrategias nutricionales basadas en evidencia científica, es la verdadera clave para maximizar tu relación peso-potencia y alcanzar tus objetivos en la montaña.
Más en CARRERASDEMONTANA.COM
Nuestros videos en: YOUTUBE.COM/MOXIGENO
#carrerasdemontaña #radiotrail
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.