El enmarañamiento es un concepto complejo y multifacético, pero podemos definirlo de la siguiente manera, considerando tanto su origen en la física cuántica como su aplicación en las humanidades
Para aproximarse al enmarañamiento y al activismo animalista según Thiele, es crucial entender algunos puntos clave:
El Enmarañamiento como Base Ontológica : El enmarañamiento, como lo plantea Thiele, no es simplemente una interconexión, sino una condición fundamental de la existencia. En otras palabras, todos los seres están intrínsecamente relacionados y se constituyen mutuamente. Esta perspectiva desafiaba las nociones tradicionales de individuos autónomos y separados.
Activismo Animalista como Práctica de Reconexión : Desde la perspectiva de Thiele, el activismo animalista puede entenderse como una práctica que busca reconocer y fortalecer esas conexiones enmarañadas que a menudo son ignoradas o suprimidas por sistemas de opresión como el especismo 2 . El especismo es la dominación humana y todo uso o explotación animal 2 .
Implicaciones Éticas y Políticas : Esta visión del enmarañamiento tiene profundas implicaciones éticas y políticas. Reconocer la interconexión entre los seres humanos y los animales implica una responsabilidad hacia el bienestar de estos últimos. El activismo, entonces, se convierte en una forma de responder a esta responsabilidad y de desafiar las estructuras que perpetúan la explotación y el sufrimiento animal.
En la práctica, esto podría traducirse en estrategias activistas que buscan:
Visibilizar las conexiones : Poner de manifiesto las formas en que los seres humanos dependen de los animales y cómo sus acciones impactan en sus vidas.
Promover la empatía y el respeto : Fomentar una mayor comprensión y valoración de los animales como seres sintientes y con derechos.
Desafiar las narrativas dominantes : Cuestionar las ideas y creencias que justifican la explotación animal y promueven alternativas más justas y sostenibles.
Construir alianzas : Trabajar en colaboración con otros movimientos sociales que comparten una visión de un mundo más justo y equitativo para todos los seres.